Testimonios sobre bilingüismo

1.- TESTIMONIO: „Somos una familia bilingüe (Español-alemán) y nos parece muy importante que nuestro hijo aprenda los dos idiomas y las dos culturas, esto se torna difícil cuando una de las culturas en más dominante que la otra. Natalia nos dio muchos tips y orientaciones sobre cómo hacer que la lengua minoritaria se realce y sea de esta manera igualmente valorada, para facilitar el aprendizaje. Ahora ya nuestro hijo de casi dos años dice palabras en ambos idiomas y se refiere a cada padre en su idioma, con algunas mezclas y excepciones, pero la asesoría de Natalia nos ha brindado la seguridad de estar ofreciéndole las bases correctas para apoyarlo en el aprendizaje.“

(Paola, madre colombiana en Alemania)
2.- Disfrute mucho el Webinar de Bilingüismo y Educación con Natalia. El contenido está bien explicado pero sobre todo, Natalia busca apoyar y dar tips en cada caso en particular. Una de las cosas que más me significaron fue el valor emocional que tiene el lenguaje materno y que muchas veces se lo quitamos o lo dejamos de lado. Y este aspecto genera un impacto grande en la vida y desarrollo del lenguaje de nuestro pequeño. Gracias Natalia por este tiempo!
(Julieta, madre mexicana en Alemania)
3.- „Me encantó el reto del bilingüismo! Ha sido una oportunidad maravillosa de aprender y entender todo el proceso y apreciar las oportunidades que tengo con mis hijos para enseñarles mi lengua materna. Realmente a partir de las charlas me siento más segura del camino a seguir. Un abrazo lleno de agradecimiento y profunda admiración por tu trabajo. Consuelo (Colombiana con dos hijos en Alemania)

4.- “Natalia es una excelente persona y profesional, es una enorme satisfacción para nuestra familia el poder contar con su guía y ayuda personalizada para que nuestros hijos se interesen por mi lengua, que valoren nuestra cultura y su legado como base de su bilingüismo.

Gracias a su asesoría estoy en el proceso de redescubrir mis raíces y profundizar en mi yo latina, lo cuál es la base para el bilingüismo y ¡Hasta para mi propia autoestima!”.

Sara Robles (Schneider) (Madre dominicana en Alemania)

5.- „Decidí unirme a este desafío de 3 días para hacer una pausa y reflexionar
nuevamente acerca del tema bilingüismo. La experiencia fue muy linda, no
sólo por los conocimientos transmitidos por Natalia, sino también porque me
dio la oportunidad de compartir y leer las experiencias de otras familias y
darme cuenta que uno no está sólo en el tema. Hace aproximadamente un año
tuve la suerte de hacer una asesoría individual con Natalia que me dio
muchos tips respecto del tema bilingüismo. Varios puse en prática, otros tal
vez no, y el resultado ha sido bueno, pero eso no alcanza… quiero
resultados excelentes! Creo que en este tema es muy importante ser guiado
por un experto, pero también hay que ser dedicado y consecuente, y en ésta
última parte están tal vez mis debilidades. Mantener el tema vivo a través
de un grupo y un contacto frecuente con Natalia y otras personas que están
en la misma situación me parece una gran oportunidad para mejorar „.Gracias nuevamente por todo lo que ofrecés! Al menos a mí me ayuda a, cómo
decimos los Argentinos, „no dormirme con el tema.“
Mercedes, madre argentina en Alemania
6.- „Estuvimos trabajando con Natalia durante dos meses para ayudarnos con el bilingüismo de nuestra hija de 4 años. A diferencia de muchos, nuestra hija hablaba mas español que el idioma del país que residimos. Natalia desde el primer momento se mostró super predispuesta y profesional. Fue flexible con nuestros horarios y llevamos una muy buena consultoría a pesar de la distancia (todo por video conferencia). Predispuesta a atendernos ante cualquier duda sobre el trabajo que llevábamos a cabo. Nos brindo herramientas para poder apoyar y fortalecer los dos idiomas en nuestra hija, herramientas que nos sirven no sólo en el cotidiano de cada día, si no para siempre.
Muchas gracias Natalia!!“
Familia argentina en Holanda
****

7.- „La asesoría de Natalia es más que necesaria para familias que pretendemos compartir la diversidad de varias culturas y lenguas dentro del hogar, sin que exista por lo tanto una jerarquía de las mismas. Pone el foco en nuestros sentimientos como migrantes y también en nuestros roles dentro de la pareja o familia, en como nos comunicamos respecto de nuestro país de origen. Nos da herramientas sencillas y fáciles de poner en práctica para iniciar un trabajo con nuestros hijos. Entre juego y diversión, veremos los resultados muy pronto. Gracias Natalia por tu tiempo. Ya tengo ganas de seguir trabajando contigo.

Un abrazo desde el Ostsee.

Jenni, André & Unai

***

8.- „El asesoramiento que recibo de Natalia es fundamental para encarar el tema del plurilingüismo en nuestra familia.

Desde un comienzo, verbalizó mis preocupaciones y dio respuesta enseguida a mis interrogantes. Con su acompañamiento me brinda, de manera clara y efectiva, las herramientas para que mi hijo reciba el mejor “andamiaje” en la construcción de su identidad cultural. Muchas gracias Natalia!” (Cecilia Fernandez, madre de Lautaro, 2 años, argentinos angloparlantes )

***

Webinar: „Introducción a la educación de lenguas desde casa“

9.- Silvia, andaluza en Inglaterra:

„Todo muy interesante e informativo. Me gustó mucho porque me dió que pensar y reflexionar para estar preparada y, obviamente investigar más, además de compartirlo con mi marido.“ (Silvia, andaluza embarazada del primer hijo en Inglaterra)

10.- Carla, mexicana en Alemania:

„Me ha gustado mucho el webinar, ha aclarado mis dudas iniciales sobre bilingüismo y lo mejor, me ha hecho pensar sobre las acciones que he estado haciendo con mi hijo y tomar consciencia sobre las futuras actividades que debo realizar. Es la primera vez que tengo un acercamiento con el tema y ha logrado despertar mi genuino interés y necesidad de aprender más y estoy deseando que continúen estos webinar y talleres para poder obtener el mayor beneficio para una familia bilingüe. 
Muchas gracias, ¡mamá bilingüe feliz! “ (Carla, mexicana, hijo de 2 años)

11.- Ulises de Chile en Australia: Testimonios sobre asesoría online de 2 meses exclusiva para la familia:

“Como familia trilingüe viviendo en un país distinto a nuestras raíces de Chile y Rusia, la comunicación toma un mayor realce en nuestras vidas a partir del momento en que empezamos a enseñar el lenguaje a nuestra hija Sofia – que hoy tiene dos años y medio. Precisamente es en ese instante en que comenzaron a aparecer las preocupaciones, ansias, y confusiones en el cómo proceder en este proceso de enseñanza. Con la asesoría en lenguaje multilingüe que realiza Natalia, durante estos tres meses pudimos comprender de mejor forma este proceso, que no sólo es de enseñanza hacia nuestra hija sino que también de aprendizaje como padres, y a través de su metodología poder conducir de manera más efectiva el desarrollo del lenguaje de Sofia  en los tres idiomas, Español, Ruso e Inglés.“ (Ulises, 1 hija) -Enero 2018, Sydney-Australia.

12.- Blanca de España en Alemania:

„Participar en el webseminar de Natalia ha sido definitivamente una experiencia muy enriquecedora. Me ha ayudado a empezar a plantearme las cosas de otra manera. Se nota que hay mucho trabajo de fondo en lo que ella trasmite.“

13.- Susana de Chile en Hamburgo:

„Hola! Mi nombre es Susana y vivo en Hamburgo hace 12 años, tengo una hija de cinco años y un bebe de 11 meses, estoy casada con un alemán que sabe muy bien español y los modismos chilenos.

A pesar de saber muy bie mi rol en la crianza bilingüe de mis hijos desde que mi hija tiene cuatro años, empecé a tener dudas de los métodos para incorporar el idioma en la vida diaria de nuestra familia. Es así que por intermedio de mis contactos por Facebook contacté a Natalia, ella sin ningún problema comenzó a asesorarme a travez de su página ˝Cómo enseño dos o más lenguas?˝. Pero es después de haber formado parte del ˝Reto bilingüe“ por tres días consecutivos en Octubre del 2018, donde yo noté cambios fundamentales en la crianza bilingüe que le estaba dando a mis hijos. Con las tareas de reflexión que nos daba Natalia me empecé a dar cuenta de las cosas que yo tenía que mejorar y reforzar para lograr mejores resultados en la comunicación bilingüe con mis hijos. Al termino del curso noté cambios importantes tanto en mi hija como en mi marido! en cosas tan simples como conversaciones de sobremesa.
La prueba de fuego la vivimos en nuestro viaje a Chile a principios del 2019, después de unos tres días mi hija dejó completamente de pedirme que le tradujera cosas para decirlas en español y comenzó rápidamente a ser autónoma con el idioma, hablaba con los vecinos, la señora de la feria, las personas en la calle, todo lo preguntaba y comentaba con una seguridad como si hubiese nacido allá!!
Muchas gracias, Natalia, por hacer lo que haces, no cabe duda que por cada etapa de crecimiento de mis hijos, necesitaré de tu ayuda como profesional, tu apoyo me refuerza y me da argumentos para seguir esforzándome en la crianza bilingüe.“

13.- “El asesoramiento que recibo de Natalia es fundamental para encarar el tema del plurilingüismo en nuestra familia.

Desde un comienzo, verbalizó mis preocupaciones y dio respuesta enseguida a mis interrogantes. Con su acompañamiento me brinda, de manera clara y efectiva, las herramientas para que mi hijo reciba el mejor “andamiaje” en la construcción de su identidad cultural. Muchas gracias Natalia!” (Cecilia Fernandez, madre de Lautaro, 2 años, argentinos angloparlantes en Alemania)

14.- – “El curso es muy bueno e interesante, todo 
adaptado y personalizado a los niños, muy recomendado, gracias por el apoyo Natalia!

(Bethsabe Quiroga, madre de Israel, 4 años, ecuatorianos con residencia en España

y Alemania)

15.-“Natalia nos brindo consejos muy importantes en como reforzar el español en nuestro bebé. Su asesoría enfocada a nuestra situación actual y a la edad de nuestro hijo me hizo ver otros puntos a considerar (…) El bilingüismo no es automático, no por tener padres de diferentes lenguas se puede asumir que ya el niño hablará todas las lenguas. Es realmente un proceso que requiere mucha dedicación. Informarme constantemente y sobretodo contar con asesoría profesional hizo que esta tarea sea  más activa y menos pasiva. 
Muchas gracias Natalia, ya volveré a contar con tu asesoría!” (Susana Contreras de Schalk, madre de Bastian, 1 año, peruana casada con alemán y con muy buen dominio del alemán)