Los niños bilingües siguen hablando la lengua dominante porque la gente cree que se da automáticamente y se confunde de especialista

Si llegas a esta página es porque estás buscando información de bilingüismo.
Sigue leyendo que te servirá lo que quiero contarte.
En primer lugar evalúa tu situación de educación de lenguas en tu casa.
Da igual donde vivas y cuántos idiomas hables.
Yo soy especialista en el tema y me dedico a estudiar en profundidad cada caso individual.
Es fascinante!💥
lens-1209823_1280
El siguiente paso es:
1.- Contactarme DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA para conversar tu caso individual y ver si es necesario una asesoría en tu caso.
Puedes:
2.- Acceder a una asesoría de 90 minutos sin seguimiento profesional, donde hablaremos de todo lo importante que debes saber para crecer con dos o más idiomas
o
3.- Acceder a una asesoría de 2 meses, 8 semanas de trabajo juntos con seguimiento profesional.💥
Tu decides lo que te conviene. Lo importante es:
🍀 HABLAR CON UN EXPERTO SOBRE EL TEMA en algún momento.
🍀 No dejarse estar por lo que dicen los demás!
Los estudios de bilingüismo son un tema actual y en las generaciones pasadas no se le dedicaba tiempo ni se conocían las ventajas de hoy en día.
Además muchos creen tener una definición clara de ser bilingüe y se cree que ser bilingüe es hablar de vez en cuando un segundo, tercer idioma. Ser bilingüe es sentirse parte de dos o más culturas y hablar los dos o tres idiomas a un buen nivel que no se tenga la necesidad constante de responder siempre en el idioma dominante, ni de reemplazar siempre, ya que se hablan los idiomas de forma „quebrada“ – „gebrochen“ como se dice en alemán- o desestructurada y terminan por solo seguir el idioma dominante.
Ser bilingüe es armonía, tolerancia y sentido de pertenencia.
En el pasado pocos sentían esto.
🍀 Evaluar qué realmente buscas y necesitas. Si no sabes pregúntame y te derivo. En mi calidad de especialista te puedo decir qué necesitas, pero generalmente las familias piensan que con cualquier especialista basta y terminan por confundirse de especialista.
Recuerda que:
– un profesor de español es quien se dedica específicamente a enseñar el idioma como lengua extranjera y que generalmente tiene la experiencia con nativos de otra lengua que quieren aprender nuestra lengua. Un campo totalmente distinto al mundo psicosocial de la familia multilingüe
–  un profesor de edad preescolar es quien trabaja con niños entre los 3 y 6 años y no con los padres con quien realmente se debe trabajar, ya que los niños sólo deben jugar y no aprender de bilingüismo
– un logopeda es quien se dedica a entrenar errores del habla por problemas fisiológicos (orgánicos) de mala pronunciación de fonemas (sonidos)
por ende NO son especialistas en bilingüismo. Puede ser que tengan cierta información, apertura, buena voluntad, pero no es el objeto de estudio ni de trabajo diario.
En mi caso SI lo es.
Yo no sólo estudié lingüística sino que dentro de mi estudio ha sido siempre mi especialidad y pasión.
Fuí asistente en la escuela de romanística en Heidelberg del „Professor“ Jens Lüdtke, alumno de Coseriu, autor que sentó las bases de la linguística moderna junto a Sausurre y otros.
Actualmente estudio este tema en toda su dimensión tanto teórica como práctica. Implemento estrategias, compruebo y optimizo. Soy investigadora activa y trabajo de forma online y presencial a diario con distintos casos de familias multilingües y en todas partes del mundo.
Muchos hoy dan consejos y dicen ser lingüistas o expertos en el tema, pero en realidad tienen otra especialidad.
Si quieres obtener un consejo profesional y con fundamentación científica, escríbeme, comparte esta página y cuéntame tu caso sin compromiso y veámosnos por videoconferencia si quieres para conocernos.
Recuerda que el primer encuentro siempre es gratuito.
Espero haberte orientado. Sigue y comparte mi página Facebook que siempre estoy entregando contenido de valor que te motivará para educar tu lengua materna.

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s