¿Quieres realmente vivir en Alemania, aprender alemán y aprender a vivir en una sociedad multicultural?

Ayer me volvió a suceder lo que me ha pasado un par de veces en mi vida en el extranjero.

La gente está acostumbrada a aceptar lo familiar, lo cercano, lo que entiende y no tiene como prioridad integrar otras formas, otras posibilidades de estilo de vida.

diversity-2884313_1920

Hablo de hispanos que no entienden modismos de otras regiones, las catalogan inmediatamente como erróneas y de baja educación…olvidando o desconociendo que el español es un idioma que continuó su vida en América latina y en unión con las lenguas y sonidos indígenas derivó, creó otras palabras que también son válidas tal como lo hizo el latín un día…(!)

Falta costumbre de vivir en multiculturalidad y tener RESPETO. Aprender a tener respeto por el que está al lado pero lamentablemente el ser humano repite los modelos de comportamientos que ellos sufren, es decir, has sido discriminado seguirás discriminando a otros.

Cuántos hispanos se sienten poco acogidos en este país por no hablar bien alemán, pero cuánto hispano está realmente dispuesto a convivir con otras variantes regionales de su mismo idioma o lisa y llanamente con alemanes?

Si quieres romper la cadena de la discriminación deja de discriminar a otros de forma silenciosa o institucionalizada (el feo, el gordo, habla bien, habla mal, etc.)

Ayer y anteayer informaron en las noticias alemanas de la crítica que se está iniciando a la constitución, ya que después de la guerra se acordó un artículo dónde se habla de „raza“ y que dice que todos los seres humanos son iguales. La crítica busca eliminar la palabra RAZA, ya que ésta es justamente la que divide y si entendemos la perspectiva de la evolución biológica de la humanidad todos descendemos de los mismos pueblos…(!)

Lo mismo con la distinción por idioma. Nadie puede ser discriminado por su idioma…y aún se habla en lingüística de „lenguas privilegiadas“ y otras „no privilegiadas“.(!)

Increíble, no cierto?

Esto me demuestra que no hemos aprendido absolutamente nada en términos mundiales del dolor y de las muertes de las guerras.

La guerra fue el punto culmine, pero en realidad la discriminación se ha institucionalizado y se ha enseñado a mantenerla en silencio y tolerarla.

Es por eso que ante el suceso inadmisible en Estados Unidos, ante la muerte de George Floyd y mucho antes el despertar de Chile ante la enorme tradición chilena de injusticia y desigualdad social y luego la pandemia que fue la gota que rebalsó el vaso, hemos entendido que si tenemos poder, dignidad y de que estamos vivos.

Necesitamos alzar la voz y decir ya basta con tanta locura y maltrato social.

Todos somos iguales y todos tenemos derecho a SER VALORADOS por nuestra variante regional, por nuestro acento hispano en alemán, por nuestro color y origen y por nuestra lengua materna.

„Todos tenemos una historia humana y NADIE tiene derecho a hacerme sentir mal por mi propia biografía.“

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s