Cuántas veces me he encontrado con esta situación?
Innumerables!
La multiculturalidad para muchos está de moda, pero cuando se convive con ella, mata, agota, enajena y genera conflictos.
En la teoría es maravillosa y ventajosa, pero en la práctica muchas familias sufren comentarios, miradas, argumentos falsos, falacias, falsas generalizaciones y saberes espontáneos que NUNCA tienen fundamentación científica ni menos valórica.
Y es que la LENGUA siempre ha sido un PODER. Un poder que ha sabido someter a otros y presionarlos a vivir de la manera que lo quieren algunos, generalmente los que gobiernan o lideran un país.
En Alemania le llamamos la „Leitkultur“ que es esta „conciencia sabia“ del que nos dice cómo se vive aquí, cómo se debe vestir y cómo debemos hablar, hasta con nuestros hijos, nos dice qué idioma hablar y eso es quitarnos un derecho natural y humano. Grave.
Este concepto es pues bastante mal visto por la mayoría de los alemanes pero por muchos „derechistas“, „conservadores“ o „neonazis“ es bastante amado y hoy quiero que lo conozcas y que no le temas.
Nadie te puede decir que hablar tu lengua con tus hijos es malo, feo o descortés. Hablar la lengua con nuestros hijos es un acto humano que viene del corazón, además de darle las bases de un futuro cognitivo de alta calidad.
Ésta, es la única manera de generar un vínculo auténtico, real y que permanezca en el tiempo, es por eso, que siempre debemos hablar con nuestros hijos la lengua materna en casa y en público.
Quienes aún insisten en atemorizarnos son quienes no saben absolutamente nada de ciencia, de investigaciones, de avances del conocimiento, de funcionamiento neurolingüístico ni de derechos humanos lamentablemente, pues quien llega a la idea de prohibirlo es quien se superpone ante otros creyéndose ser superior (!).
Basta de pensamientos arcaicos. Basta de restringirnos los derechos básicos como padres y familia en el extranjero. Hablar nuestra lengua materna con orgullo y amor es un regalo que nos ha dado la emigración, la globalización y si no lo aprovechamos estaremos causando el más grande daño a nuestros hijos, ya que lo peor es estar en contacto con lenguas „ocultas“, “ intermitentes“, „quebradas“ a lo „halb“ (a medias), esto genera retrasos y a futuro aversión porque hemos aceptado jugar ese mismo juego de superposicionamientos en la sociedad.
El español, tu lengua materna, tiene derecho a estar presente en la mesa de todas las culturas del mundo y es nuestro deber cuidarlo, hablarlo y mantenerlo a buen nivel.
Argumenta siempre explicando los beneficios del bilingüismo.
Argumenta siempre recordando que nuestra lengua se habla en más de 20 países en el mundo.
Argumenta explicando que quien sabe español aprenderá más rápido latín, ya que nuestro idioma tiene un 70 % latín y un 30 % griego (cifras aporximadas, ya que hay influencias árabes, por supuesto) y el latín se requiere en el Gymnasium que es la escuela con más estatus en Alemania y a muchos le importa…
Argumenta que es hora de preocuparse de los niños y de sus ventajas y no de nosotros los adultos.
Estamos haciendo cambios y transformando este mundo. La globalización lo ha iniciado y de nosotros depende el éxito del multilingüismo y de la sociedad por la paz y un progreso consciente, valórico y humano.
Me ayudas?
Te mando un fuerte abrazo de unión y solidario. Estamos juntos!
Natalia Pérez González
Consultora en educación. Experta en bilingüismo en Alemania para el mundo. Madre de 2 hijos trilingües que hablan desde el año y medio y escriben y leen en croata, alemán y español